¿Cómo elegir compuestos de PVC?
Nuestra experiencia en el mercado del PVC nos ha mostrado que en ocasiones es difícil saber cómo elegir compuestos de PVC adecuados para tu empresa, por lo que recomendamos empezar por entender aquellos requerimientos del producto terminado que vas a fabricar o los requerimientos del usuario final.
Existen tantas propiedades en un compuesto de PVC, lo cual en esta sección procuraremos explicarte algunas de ellas. Es importante identificar aquellas características del producto físico pero también aquellas requeridas para un correcto procesamiento.
Estos simples 5 pasos te ayudarán a cómo elegir compuestos de pvc:
1
Uno de nuestros técnicos de venta se pone en contacto con ustedes para saber de forma general qué material producen y requerimientos en específico tienen.
2
Si ya ocupas compuesto de PVC te ofrecemos un contratipo o sino lo desarrollamos. Te damos una muestra para probar y asesoría técnica presencial.
3
Si su empresa apenas comienza a fabricar productos de PVC, con gusto podemos apoyarles durante el proceso.
4
Se acepta la muestra, en caso de algún ajuste adicional se puede realizar. Se aprueba la cotización.
5
Se recomienda hacer una prueba piloto final para anticipar y comunicar cualquier ajuste a nuestro equipo técnico. ¡Se comienza a trabajar!
Aspectos del PVC
Es muy común que el usuario final dé por sentado las consideraciones finales de un producto y jamás se cuestione que hay detrás. Quizá su cliente requiere botellas para vender cosméticos, y lo único que pide a usted es un envase transparente, sin defectos, ligeramente color azul. Lo que no sabe es que también el envase debe cumplir con un cierto impacto y estar libre de puntos, situación que pasa a ser responsabilidad de su gerente de producción y de calidad en su empresa.
Para saber cómo elegir compuestos de PVC, hay que tener bien en mente las siguientes consideraciones.
Algunas propiedades están meramente ligadas al producto terminado (funcionales) pero otras también afectan al procesamiento:
Tipo de Proceso:
Existen tres diferentes grupos de procesamiento de PVC de los cuales existen variantes: extrusión, inyección y calandreo. En base al tipo de proceso, el compuesto que requiere deberá tener ciertas especificaciones para poder ser procesado, generar la merma mínima posible y paros de máquina ante jornadas largas de trabajo. Es en esta parte donde recomendamos a usted, nuestro cliente, permita a nuestros técnicos especializados conocer las especificaciones de su máquina y condiciones de proceso
Dureza:
Es el parámetro necesario para saber el grado de flexibilidad que su producto requiere para cumplir propiedades finales del producto y que pueda ser procesado sin problema. Se pueden obtener grados muy flexibles desde una manguera, semi-rígidos como piezas inyectadas, hasta rígidas para canaletas o tubería de PVC. Aunque contamos con ciertos productos de línea, se pueden hacer adecuaciones a la medida.
Resistencia a la intemperie y rayos UV:
Es importante identificar la garantía en tiempo que usted como empresa promete a su mercado. Esta propiedad es lo que hace que el PVC retenga sus propiedades mecánicas y de vida útil.
Densidad:
Un producto con cierta densidad tiene un impacto directo en el aspecto del producto, el costo y su procesamiento.
Resistencia al Impacto:
Esta propiedad va ligada con el PVC rígido, existen para grados opacos y transparentes. Normalmente se ocupa en envases y perfiles rígidos.
Fluidez:
Una propiedad importante para cuidar la productividad en su proceso. Evita errores superficiales y la degradación térmica.
Aspecto:
El PVC puede ser transparente virgen, opaco, transparente cristal, negro, blanco y de colores. Es importante saber que necesita en específico, pues pudiera ser que un material cristal que usted va a pigmentar en su proceso resulte más costo que uno ya pigmentado.
Otros:
Dentro de otras propiedades a considerar se encuentran la resistencia a la flamabilidad, extracción por ataque químico, baja emisión de humo, bajo blanqueamiento al doblez, desmolde, bajo bloqueo, buena adherencia, entre otros aspectos.